
Licenciatura en Contador Público
Misión
Formar integralmente profesionales a nivel superior y de posgrado, en el área de la Contaduría Pública, así como, a docentes y colaboradores dentro de una cultura de servicio, calidad, productividad, excelencia y ética a fin de satisfacer las necesidades sociales.
Visión
Ser una carrera profesional de excelencia educativa a nivel superior y de posgrado en la docencia e investigación, acreditada académicamente, que contribuya a que sus egresados puedan competir en el mercado laboral tanto en el ámbito Nacional como en el Internacional.
- Licenciatura
- Perfil de ingreso
- Perfil de egreso
- En dónde trabajar
El objetivo de la carrera de contador público es formar integralmente profesionales con ética, capacidad para generar, analizar e interpretar información financiera cuantitativa y cualitativa para la toma de decisiones en las organizaciones; con actitudes y valores, visión y generador del cambio en su ámbito social, económico y laboral, asumiendo una actitud de servicio al cliente, a la sociedad y con disposición al trabajo colaborativo.
Los estudiantes egresados del bachillerato o equivalentes, que aspiren a ingresar a la carrera de contador público, deberán satisfacer las siguientes características en cuanto a conocimientos básicos, habilidades y actitudes: En relación con los conocimientos básicos se subrayan los relativos a Matemáticas, Estadística, Contabilidad, Administración, Informática y Cultura General; pudiendo observarse otros como los conocimientos de español, metodología de la investigación, inglés y ecología que se sugieren de manera no generalizada, como necesaria su integración al perfil de ingreso.
El perfil del universitario UAEM, se configura en correspondencia con los rasgos de la universidad a la que se aspira, como se menciona entre otros, los siguientes: “Sujeto autoformativo con sentido de humanismo crítico.
Con capacidad para aprender a aprender, hacerse cargo de su desarrollo integral y construir un proyecto profesional, ciudadano y personal orientado a procurar el desarrollo humano.
- En todo tipo de empresas públicas y privadas.
- La contaduría pública es también una profesión que permite el desempeño profesional independiente.
Contenido descargable

plan de estudios
Misión
Formar integralmente profesionales e investigadores de la Contaduría Pública, con sentido crítico, humanístico, compromiso ético, mediante la aplicación de métodos pedagógicos innovadores que fortalezcan las competencias profesionales, investigativas, de análisis y toma de decisiones, así como el uso de nuevas lógicas de generación y aplicación de conocimiento, desarrollando un espíritu emprendedor, para atender las demandas inmediatas de la sociedad.
Visión
Ser una Licenciatura en Contador Público reconocida regional y nacionalmente por su calidad educativa en la formación integral de sus estudiantes, así como de las y los egresados; cuya finalidad es formar profesionistas altamente competitivos en las áreas contables que cubran las necesidades sociales presentes y futuras, con valores y un alto sentido de calidad humana; que posicione a sus profesionistas como líderes innovadores en el mercado laboral a nivel nacional e internacional, para propiciar el desarrollo económico de las organizaciones.
- Perfil de ingreso
- Perfil de egreso
- En dónde trabajar
Cada aspirante a ingresar a la Licenciatura en Contador Público debe contar con los ámbitos, competencias y conocimientos básicos, habilidades y actitudes: que se señalan a continuación.
- Lenguaje y Comunicación
- Pensamiento Matemático
- Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social
- Pensamiento Crítico y Solución de Problemas
- Habilidades Socioemocionales y Proyecto de Vida
- Colaboración y Trabajo en Equipo
- Convivencia y Ciudadanía
- Apreciación y Expresión Artísticas
- Atención al Cuerpo y la Salud
- Habilidades Digitales
Competencias Genéricas
Generación y aplicación de conocimiento
- Capacidad para el aprendizaje de forma autónoma*.
- Capacidad de pensamiento crítico y reflexivo*.
- Capacidad crítica y autocrítica.
- Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
- Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente.
- Capacidad para la investigación.
- Capacidad de comunicación en un segundo idioma.
- Capacidad creativa.
- Capacidad de comunicación oral y escrita*.
- Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
- Habilidad para buscar, procesar y analizar información*.
- En todo tipo de empresas públicas y privadas.
- La contaduría pública es también una profesión que permite el desempeño profesional independiente